2024

3er Mesa de Análisis. “Movilidad Social en el mercado laboral de León: Retos y Desafíos”.
Para el desarrollo de esta mesa de análisis se tuvo la participación del la Mtra. Iliana Gutiérrez Hernández quien es Líder Nacional de Procesos del Centro de Vinculación y Desarrollo Profesional del Tecnológico de Monterrey, quien dió un taller para la creación de un buen curriculum vitae, por otro lado, personal de la Dirección General de Economía de la Dirección de Capacitación y Empleo del Gobierno Municipal de León, dió promoción de los programas “CHAMBA MÓDULO 24/7”, “POWER PyMe” y “Suma tu Negocio”. Así mismo, tuvimos la participación de estudiantes y egresados universitarios de diferentes universidades de la ciudad, como UNAM ENES LEÓN, UNIVA, IPN, Universidad de Guanajuato, HUMANI MUNDIAL, EPCA, Universidad de la SALLE Bajío, UDL, Universidad Iberoamericana y TEC Purísima.

4a Mesa de Análisis. “Diagnóstico y propuestas para promover la salud mental en León”.
Para el desarrollo de esta mesa de análisis se tuvo la participación de la Dra. Juana Camarena Arredondo, doctora en Pedagogía y académica de diferentes universidades de León; la Licda. María del Rocío Vargas, Presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos de León (AFAPE LEÓN); la Mtra. Lery Betancourt, quien estudió Suicidología y es Psicoanalista, así como la moderación del Mtro. Leonel Zúñiga Arciniegadirector director de UNIVA, campus León.

5a Mesa de Análisis. “Desigualdad Social: las barreras que impiden llegar a la justicia social”.
Para el desarrollo de esta mesa de análisis se tuvo la participación del Mtro. David Herrerías Guerra, Presidente del Consejo de la asociación No+Pobreza Guanajuato y miembro del Consejo Consultivo del Observatorio Ciudadano de León; la Mtra. Gabriela Naranjo Guevara, académica de tiempo del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Ibero León y Coordinadora de la Licenciatura en Derecho de la misma casa de estudios; el Dr. Fabrizio Lorusso, quien es académico de tiempo del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Ibero León y coordinador del Cuerpo Académico de Desigualdad Social de la misma casa de estudios, así como la moderación de la Mtra. Laura Villanueva Franco, Coordinadora de No+Pobreza Guanajuato y profesora de asignatura de la Ibero León.

6a Mesa de Análisis. “Impacto de las adicciones en la salud pública”.
Para el desarrollo de esta mesa de análisis se tuvo la participación del Mtro. Francisco Javier Mariano Pinedo Calderón, actual Coordinador de la Unidad de Especialidad Médica, Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Guanajuato, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria I de la Ciudad de Guanajuato, (Secretaría de Salud del Estado); el Mtro. Paulino Sánchez Ávila, director del centro de rehabilitación ‘La Búsqueda’; el Dr. Moisés Herrera Saldaña, director General de Prevención del Delito y Participación Social de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, así como la moderación de la Dra. Rocío Naveja Oliva Presidenta del Observatorio Ciudadano de León y Rectora de la Universidad Humani Mundial.

7a Mesa de Análisis. “Prevención del delito en infancias y adolescencias: Abordaje de las principales problemáticas desde el marco legal y psicológico”.
Para el desarrollo de esta mesa de análisis se tuvo la participación del Dr. Moisés Herrera Saldaña, director General de Prevención del Delito y Participación Social de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León; el Mtro. Miguel Alejandro Castillo Gutiérrez, abogado litigante en materia civil y mercantil, especializado en Oralidad Familiar, con experiencia en atención a Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en instituciones de educación y capacitador en Derechos Humanos; el Mtro. Emilio Calderón Rangel, docente en la Universidad Iberoamericana León y en la Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes, así como la moderación del Prof. Juan Carlos Torres Velázquez, Coordinador Académico de diversas licenciaturas en la Universidad EPCA.

8a Mesa de Análisis. “Retos y desafíos en la educación para el municipio de León”.
Para el desarrollo de esta mesa de análisis se tuvo la participación del Dr. José Fernando Cuevas de la Garza, asesor de instituciones públicas y privadas en el campo de la educación y formación, a través del diseño y desarrollo de programas y proyectos comunitarios y organizacionales; el Dr. Guillermo Adrián Tapia García, profesor en el Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato y en el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Iberoamericana León; la Dra. Miriam Iliana Véliz Salazar, investigadora de tiempo completo en la Universidad De La Salle Bajío, así como la moderación de Jonathan González Muñoz, director de la Dirección General de Educación.
2023

1er Mesa de Análisis. “Movilidad sustentable: Alternativas para mejorar la calidad del aire en León”.
Comenzamos este ciclo de Mesas de Análisis el jueves 24 de agosto del 2023 con un tema de sumo interés como lo es la movilidad sustentable, para lo cual contamos con la participación del Ing. Carlos Aarón Ávila Plascencia quien es Director General de calidad del aire (SMAOT); el Mtro. Salvador López de Lara Vega, Profesor Universidad UNIVA; el Ing. Sergio Ponce López, Presidente Cámara de comercio México – Estados Unidos; el Mtro. Taurino Andrade Ramírez, Profesor Universidad HUMANI Mundial; la Lic. Claudia García González y el Mtro. Ernesto Ramírez García, ambos del Colectivo URBE .

2a Mesa de Análisis. “Políticas públicas locales para promover un desarrollo urbano sustentable”.
Para el desarrollo de la segunda mesa de análisis se tuvo la participación del Ing. Julián Guerrero Martínez; la Dra. Ma. del Carmen Padilla Córdova; el Ing. José Manuel Villagómez, el Arq. Rafael Pérez Fernández, así como la moderación de la Arq. Norma Araceli Díaz Quintanar.
2021

La infraestructura pública como aspecto fundamental para desarrollo social
La infraestructura pública como aspecto fundamental para desarrollo social en León se ha implementado de diversas maneras, siempre buscando el mejoramiento de la ciudad, esto no quiere decir que el trabajo esté terminado, sino que siempre hay algo para mejorar.

Mesa de análisis retos de la educación tras la COVID-19
En la mesa de análisis del día de hoy, que tiene por tema Retos de la educación tras la COVID-19 , hablamos con el Dr. Sergio Mora Cázares, consejero del OCL quien expuso el reto de las clases virtuales desde casa.

Mesa de análisis : León hacia un desarrollo urbano ordenado y equilibrado
León necesita un cambio, es por eso que en esta ocasión, llevamos a cabo la mesa de análisis con el tema de León hacia un desarrollo ordenado y equilibrado, acompañados de expertos y estudiantes, quienes nos hablaron de las propuestas que se tienen y cómo se podrían desarrollar para lograr el objetivo.

Mesa de análisis: Políticas públicas locales para la promoción de la movilidad social en León
La movilidad social se refiere a la los cambios que experimentan las personas en la estructura socioeconómica, es decir, los cambios que tienen en su posición de la estructura socioeconómica.

Mesa de análisis: El derecho al agua potable; retos para garantizar el acceso a los leoneses
Contamos con las participaciones de la comunidad estudiantil y académica de diferentes universidades, quienes nos dan su opinión acerca de la importancia del agua potable desde sus respectivas perspectivas.

Mesa de análisis: Participación ciudadana; eje fundamental en un estado democrático
Participación ciudadana; eje fundamental en un estado democrático
Contamos con la participación de jóvenes estudiantes, quienes nos dieron su valiosa opinión sobre el tema, la participación de todos es importante e indispensable, te invitamos a conocer las perspectivas de los expertos y alumnos.

Perspectivas de los notarios públicos ante los fraccionamientos irregulares
Hoy llevamos a cabo la 6ta mesa de análisis con el tema: “Perspectivas de los notarios públicos ante los fraccionamientos irregulares”

4ta mesa de análisis Estrategias para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes
En nuestra cuarta mesa de análisis, con el tema: “Estrategias para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes”, contamos con la participación de diferentes expertos en el tema, para plantear estrategias que puedan apoyar a que el consumo de estupefacientes en niños, niñas y adolescentes, disminuya en nuestro municipio.

Retos para la promoción del desarrollo económico en León
Con el objetivo de buscar estrategias para mejorar los ejes que permitan el desarrollo integral de nuestro municipio, llevamos a cabo nuestra tercer mesa de análisis con el tema: “Retos para la promoción del desarrollo económico en León”.

Estrategias para llevar a León a ser una ciudad sustentable
Con la participación de alumnos y maestros de diferentes universidades, donde cada uno dio su opinión y planteó estrategias para llevar a nuestra ciudad a un cambio en bien de todos, a ser una ciudad sustentable.

Desafíos de las Mujeres en el Mercado Laboral
En la siguiente presentación podrás encontrar los datos de nuestra primer mesa de análisis, en la que hablamos sobre “Desafíos de las mujeres en el mercado laboral”, la finalidad de las mesas es presentar la perspectiva desde enfoques multidisciplinarios con expertas y expertos en los temas de interés de la ciudadanía.