León, Guanajuato, 05 de marzo de 2025.- El Observatorio Ciudadano de León (OCL) presentó el Boletín Hemerográfico 2024 sobre Delitos contra la Vida, una herramienta clave para comprender el comportamiento de estos delitos con base en información de medios locales.

En el evento participaron el Dr. Fabrizio Lorusso y el Dr. Othón Partido Lara, quienes aportaron su visión experta sobre la seguridad en la ciudad. Durante la presentación, se dieron a conocer datos reveladores sobre el panorama de homicidios y lesiones dolosas en León.

Hallazgos Clave del Boletín Hemerográfico 2024 y periodo 2021 a 2024. 

  • 2023 el año con mayor incidencia de 2021 hasta 2024.
    • Aunque se registró una ligera disminución de delitos en 2024, el pico más alto se alcanzó en 2023 con 53 casos. La tendencia sigue siendo alarmante.
  • Zonas críticas: Brisas del Campestre lidera la lista (de 2021 a 2024).
    • En 2023, Brisas del Campestre fue la colonia con mayor número de delitos contra la vida con 53 registros.
  • Zonas críticas: (2024).
    • Brisas del Campestre encabezó la lista con 48 delitos, 38 fueron homicidios dolosos. Piletas I y II, San Juan Bosco y Vista Hermosa en conjunto acumularon 73 delitos. Por otro lado, Paseo de las Torres registró 29 delitos en 2024.
  • Mujeres en peligro: Cifras en aumento (de 2021 a 2024).
    • Las cifras de mujeres afectadas ha crecido de 148 en 2021 a 268 en 2024, representando el 15% de los casos, mientras que el 80% de las víctimas siguen siendo hombres.
  • Menores y jóvenes: Las nuevas víctimas (de 2021 a 2024).
    • Otro hallazgo por destacar es el incremento en los últimos años en el porcentaje de menores víctimas de este tipo de delitos. Un caso similar ubica al grupo etario entre los 29 y 39 años pues cambia el porcentaje de un 19% creciendo hasta llegar al 25%.
  • La vía pública como principal escenario (de 2021 a 2024).
    • Entre el 57% y 62% de los casos ocurrieron en vías públicas convirtiéndolas en los lugares más peligrosos.
  • Abril y julio: Los meses más violentos (2024).
    • Abril tuvo el mayor número de hechos registrados, mientras que julio concentró 95 homicidios dolosos el mes con el mayor número en este delito. Febrero destacó en lesiones dolosas con 70 casos, de los cuales el 67% fueron ataques directos y el 13% afectaron a víctimas colaterales.
  • Homicidio doloso (2024).
    • El 59% de las víctimas de homicidio doloso fueron objetivos directos y calculados. En cuanto al homicidio culposo, el 99% de las 76 víctimas fueron resultado de percances viales, con diciembre como el mes con más casos (13 delitos).
  • Homicidio culposo (2024).
    • En cuanto al homicidio culposo, el 99% de las 76 víctimas fueron resultado de percances viales, con diciembre como el mes con más casos (13 delitos).
  • Incremento de 2021 contra 2024
    • La variación en la comparativa en el total de delitos de 2024 contra 2021, representa un incremento del 67.74% en los delitos.

Retos Urgentes en Seguridad Pública

El boletín también reveló preocupaciones sobre la alta impunidad en la detención de responsables, así como la creciente disponibilidad de armas de fuego, factor clave en la violencia letal.

Ante este panorama, el OCL hace un llamado a las autoridades para diseñar un modelo de seguridad integral que coordine a todas las instituciones relacionadas con la seguridad y justicia, estableciendo indicadores claros y metas medibles para reducir la violencia en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos

Misión OCL
C. Leticia Venegas
Dr. Humberto Dueñas
C. Norma Maciel
Lic. Claudia Fonseca
Alexandra Muñoz
Sandra Rodríguez Verdines
Omar Hernández Jiménez
Reporte Incidencia Delictiva
Aniversario OCL
Compromisos por León
Poligonos en León
OCL Modelo Islandia
OCL 2020-2022